Ir al contenido principal

10 AÑOS DE EXISTENZ



Este año se cumplen 10 del estreno internacional de eXistenZ de David Cronemberg, acaso uno de los filmes de ciencia ficción más inquietantes que se hayan producido hasta la fecha.

Protagonizada por unos prometedores Jennifer Jason Leigh y Jude Law, el filme plantea la persecución a manos del “movimiento realista” de que es víctima Allegra Geler (Jason Leigh), “diosa de las vainas génicas” y responsable directa del juego de realidad virtual más perturbador producido por Antena Research, firma que —en un tiempo más bien incierto—, ha terminado por aniquilar las barreras de la fantasía en pro de un caos de intereses que a todas luces se antoja criminal.

Diseñada como perspectiva “retro-futurista” de una época en que el imaginario de los videojuegos comenzaba a tomar protagonismo, eXistenZ siembra la paranoia entre el espectador por lo contundente de su planteamiento.

Y es que se trata del “desafiante juego orgánico (la consola es un ser vivo, producido vía la fertilización artificial de huevos de anfibio) que al descargarse en humanos, accede a su sistema nervioso central, transportando al sujeto a un recorrido salvaje dentro y fuera de la realidad”. Una angustiante perspectiva más del también autor de La Mosca (1986) y Videodrome (1983)

Entradas populares de este blog

Ventanilla Única de Yoshua Okón - Entrevista con Roberto Barajas (Curador)

Desde el pasado 7 de octubre, el Museo de Arte Carrillo Gil presenta V entanilla Única  de Yoshua Okón (Ciudad de México, 1970), exhibición que reúne obra reciente del otrora fundador de La Panadería (1994-2002), uno de los espacios alternativos que sirvieron de soporte a la escena artística mexicana en la década de los noventa y que al día de hoy sigue siendo punto de referencia. Ventanilla única , del 7 de octubre al 3 de enero, Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México. La muestra está compuesta por instalaciones de video y fotografía e invita a reflexionar en torno a la complejidad ética del espectador frente a la obra de arte. Bajo la curaduría de Roberto Barajas, la exhibición profundiza en la negociación implícita entre obra y espectador provocando que los visitantes se identifiquen con los personajes que aparecen en las imágenes montadas, una situación que provoca que el sujeto social se vuelva sujeto de autocrítica. ¿Por qué una expo individual de Yoshua Okón en este mo

Proveta de Diversitat: lecciones de amor para un heteropatriarcado muerto

Fieles a su vena artivista (= arte+activismo), el próximo 8 de abril los integrantes de Retahíla Ballet presentarán  Proveta de diversitat en el mítico Bar-Teatro Tinta Roja, su más reciente espectáculo que da continuidad a esa pulsión de la compañía por provocar en los espectadores breves shocks cognitivos que allanen el camino a las nuevas generaciones en su afán por la abolición del heteropatriarcado, el binarismo obligado y el machismo institucionalizados.  Interpretada por Olga Ponce, Moisés Ramos, Esther Ramírez, Andrea Monroy y Christian Obregón es un laboratorio performático donde de manera caleidoscópica, confluyen estilos musicales, técnicas dancísticas y estatutos sociales con tal de recrear una serie de microrrelatos en los que la pasión, el amor, el odio, la rabia, el abuso (físico, psicológico o sexual) y el dolor ante la frustración en la autorrealización son los factores comunes que dan forma a las historias de sus protagonistas que viven (o sobreviven) desde la tri

Bang-Bang XV: 20 Primaveras para Barcelona

Un breve repaso de lo que ha sido y será el Primavera Sound que este 2022 cumple 20 Primaveras: de Massive Atack a  The Smile, el nuevo proyecto de Thom Yorke, pasando por The Catapult, Noga Erez, Rigoberta Bandini, Peggy Gou y mucho más...                                 >>Haz clic en la imagen o aquí para ir al podcast<<  Podcast grabado originalmente para  Ràdio Fabra  de la  Fàbrica de Creació Fabra i Coats