Ir al contenido principal

10 AÑOS DE EXISTENZ



Este año se cumplen 10 del estreno internacional de eXistenZ de David Cronemberg, acaso uno de los filmes de ciencia ficción más inquietantes que se hayan producido hasta la fecha.

Protagonizada por unos prometedores Jennifer Jason Leigh y Jude Law, el filme plantea la persecución a manos del “movimiento realista” de que es víctima Allegra Geler (Jason Leigh), “diosa de las vainas génicas” y responsable directa del juego de realidad virtual más perturbador producido por Antena Research, firma que —en un tiempo más bien incierto—, ha terminado por aniquilar las barreras de la fantasía en pro de un caos de intereses que a todas luces se antoja criminal.

Diseñada como perspectiva “retro-futurista” de una época en que el imaginario de los videojuegos comenzaba a tomar protagonismo, eXistenZ siembra la paranoia entre el espectador por lo contundente de su planteamiento.

Y es que se trata del “desafiante juego orgánico (la consola es un ser vivo, producido vía la fertilización artificial de huevos de anfibio) que al descargarse en humanos, accede a su sistema nervioso central, transportando al sujeto a un recorrido salvaje dentro y fuera de la realidad”. Una angustiante perspectiva más del también autor de La Mosca (1986) y Videodrome (1983)

Entradas populares de este blog

Dos alumnos de Retahíla de Somnis, entre los seleccionados por el Conservatori Professional de Dansa 2024/2025

Dos alumnos del Estudio de Danza Retahila de Somnis han sido aprobados para el acceso al Conservatori Professional de Dansa del Institut del Teatre de Barcelona , realizado en mayo de 2024. Ellos son Noa Martínez , de 14 años (para acceder al segundo curso de danza española) y Joel Juárez , de 13 años (para acceder al tercer curso de danza española), este último ha obtenido la nota más alta de todos los aspirantes en todas las disciplinas y cursos, con una calificación de 9,9, por haber conseguido la máxima nota en Danza Estilizada, Escuela Bolera, Danza Clásica y Flamenco. De izquierda a derecha: Olga Ponce, Joel Juárez,  Moisés Ramos y Noa Martínez Esto ha sido posible gracias a la amplia y exquisita formación recibida desde los 3 años en el estudio de danza privado, Retahila de Somnis , dirigida por Olga Ponce y Moisés Ramos, que además son los maestros de todas las disciplinas mencionadas, así como de Folclore y Danza Contemporánea. Situada en el barrio de La Verneda en Sant ...

Proveta de Diversitat: lecciones de amor para un heteropatriarcado muerto

Fieles a su vena artivista (= arte+activismo), el próximo 8 de abril los integrantes de Retahíla Ballet presentarán  Proveta de diversitat en el mítico Bar-Teatro Tinta Roja, su más reciente espectáculo que da continuidad a esa pulsión de la compañía por provocar en los espectadores breves shocks cognitivos que allanen el camino a las nuevas generaciones en su afán por la abolición del heteropatriarcado, el binarismo obligado y el machismo institucionalizados.  Interpretada por Olga Ponce, Moisés Ramos, Esther Ramírez, Andrea Monroy y Christian Obregón es un laboratorio performático donde de manera caleidoscópica, confluyen estilos musicales, técnicas dancísticas y estatutos sociales con tal de recrear una serie de microrrelatos en los que la pasión, el amor, el odio, la rabia, el abuso (físico, psicológico o sexual) y el dolor ante la frustración en la autorrealización son los factores comunes que dan forma a las historias de sus protagonistas que viven (o sobreviven...

Bang-Bang XIX: God Save The Queer (Vol. II)

Entrevista exclusiva con Flamenco Queer & Feña Celedón aka Norma Mor en la que nos explican sus respectivos proyectos artísticos, así como la naturaleza Queer de sus más recientes proyectos. Música de las Las Maricarmen, Flamenco Queer, Ladilla Rusa, Kumbia Queers, Villano Antillano y un gran elenco musical. Producción y locución:  Christian Obregón Investigación y locución:  Victor R. Burguete Postproducción:  Laura Tomás   >>Haz clic aquí para ir al podcast<<  Podcast grabado originalmente para  Ràdio Fabra  de la  Fàbrica de Creació Fabra i Coats