Ir al contenido principal

Bang Bang (VII)- "Whiskey With Angels"

Referenciado como “uno de los últimos bastiones de la pureza musical", Gabriel Moreno es un músico, poeta, traductor y activista nocturno en pro de las libertades del acto poético, nacido en Gibraltar y afincado en Londres, Inglaterra desde hace unos años, ciudad a la que ha puesto literalmente a temblar a través de sus distintos proyectos, de entre los cuales destacan el Poetry Brothel London, Poetry Mondays y The Lantern Society.

Con más de 20 años en activo como trovador, músico, poeta y psiconauta, las canciones de Moreno son alegatos poético-políticos que dan cuenta no sólo de nuestro estado anímico, sino también de nuestro estado mental como sociedad y como especie.


Podcast grabado originalmente para Ràdio Fabra de la Fàbrica de Creació Fabra i Coats.

Diseño de audio: Laura Tomás Cascallo 

Elogiado con innumerables comparaciones de su persona con personajes de la talla de Walt Withman, Leonard Cohen, Georges Brassens, Fabrizio de André, Bob Dylan o Javier Corcobado, por mencionar solo unos cuantos, su universo remite a la vida nocturna y a la bohemia de una humanidad post-vanguardias; post-decepciones donde el amor, la comunidad, la locura, la belleza y la muerte siguen siendo los principales ingredientes de un caldo de cultivo que no por más tecnologizado es menos letal que el que conocíamos.

Con dos álbumes publicados bajo el sello de Amber Records (grabados en colaboración con su banda "The Quivering Poets") y un EP que ha girado por Europa, Whiskey With Angels es el primer álbum en solitario del artista producido por él mismo en colaboración con Andrew Harwood de Reservoir Studios (y publicado de manera independiente) que no hace sino estremecer por la crudeza de sus palabras y la belleza de sus acordes: de sus intenciones. 

>> Tracklist << 

1. Almost Perfect Face
2. When I Was a Bird 
3. Poetry Mondays
4. Margaret Burns
5. Nosediving Into The Night 
6. We Can Write England All Over Again 
7. An Angel Sleeps In Your Mirror
8. Ibrahim Gökçek
9. Lady Fame


Entradas populares de este blog

Dos alumnos de Retahíla de Somnis, entre los seleccionados por el Conservatori Professional de Dansa 2024/2025

Dos alumnos del Estudio de Danza Retahila de Somnis han sido aprobados para el acceso al Conservatori Professional de Dansa del Institut del Teatre de Barcelona , realizado en mayo de 2024. Ellos son Noa Martínez , de 14 años (para acceder al segundo curso de danza española) y Joel Juárez , de 13 años (para acceder al tercer curso de danza española), este último ha obtenido la nota más alta de todos los aspirantes en todas las disciplinas y cursos, con una calificación de 9,9, por haber conseguido la máxima nota en Danza Estilizada, Escuela Bolera, Danza Clásica y Flamenco. De izquierda a derecha: Olga Ponce, Joel Juárez,  Moisés Ramos y Noa Martínez Esto ha sido posible gracias a la amplia y exquisita formación recibida desde los 3 años en el estudio de danza privado, Retahila de Somnis , dirigida por Olga Ponce y Moisés Ramos, que además son los maestros de todas las disciplinas mencionadas, así como de Folclore y Danza Contemporánea. Situada en el barrio de La Verneda en Sant ...

Proveta de Diversitat: lecciones de amor para un heteropatriarcado muerto

Fieles a su vena artivista (= arte+activismo), el próximo 8 de abril los integrantes de Retahíla Ballet presentarán  Proveta de diversitat en el mítico Bar-Teatro Tinta Roja, su más reciente espectáculo que da continuidad a esa pulsión de la compañía por provocar en los espectadores breves shocks cognitivos que allanen el camino a las nuevas generaciones en su afán por la abolición del heteropatriarcado, el binarismo obligado y el machismo institucionalizados.  Interpretada por Olga Ponce, Moisés Ramos, Esther Ramírez, Andrea Monroy y Christian Obregón es un laboratorio performático donde de manera caleidoscópica, confluyen estilos musicales, técnicas dancísticas y estatutos sociales con tal de recrear una serie de microrrelatos en los que la pasión, el amor, el odio, la rabia, el abuso (físico, psicológico o sexual) y el dolor ante la frustración en la autorrealización son los factores comunes que dan forma a las historias de sus protagonistas que viven (o sobreviven...

Bang-Bang XIX: God Save The Queer (Vol. II)

Entrevista exclusiva con Flamenco Queer & Feña Celedón aka Norma Mor en la que nos explican sus respectivos proyectos artísticos, así como la naturaleza Queer de sus más recientes proyectos. Música de las Las Maricarmen, Flamenco Queer, Ladilla Rusa, Kumbia Queers, Villano Antillano y un gran elenco musical. Producción y locución:  Christian Obregón Investigación y locución:  Victor R. Burguete Postproducción:  Laura Tomás   >>Haz clic aquí para ir al podcast<<  Podcast grabado originalmente para  Ràdio Fabra  de la  Fàbrica de Creació Fabra i Coats