Ir al contenido principal

Bang Bang (VII)- "Whiskey With Angels"

Referenciado como “uno de los últimos bastiones de la pureza musical", Gabriel Moreno es un músico, poeta, traductor y activista nocturno en pro de las libertades del acto poético, nacido en Gibraltar y afincado en Londres, Inglaterra desde hace unos años, ciudad a la que ha puesto literalmente a temblar a través de sus distintos proyectos, de entre los cuales destacan el Poetry Brothel London, Poetry Mondays y The Lantern Society.

Con más de 20 años en activo como trovador, músico, poeta y psiconauta, las canciones de Moreno son alegatos poético-políticos que dan cuenta no sólo de nuestro estado anímico, sino también de nuestro estado mental como sociedad y como especie.


Podcast grabado originalmente para Ràdio Fabra de la Fàbrica de Creació Fabra i Coats.

Diseño de audio: Laura Tomás Cascallo 

Elogiado con innumerables comparaciones de su persona con personajes de la talla de Walt Withman, Leonard Cohen, Georges Brassens, Fabrizio de André, Bob Dylan o Javier Corcobado, por mencionar solo unos cuantos, su universo remite a la vida nocturna y a la bohemia de una humanidad post-vanguardias; post-decepciones donde el amor, la comunidad, la locura, la belleza y la muerte siguen siendo los principales ingredientes de un caldo de cultivo que no por más tecnologizado es menos letal que el que conocíamos.

Con dos álbumes publicados bajo el sello de Amber Records (grabados en colaboración con su banda "The Quivering Poets") y un EP que ha girado por Europa, Whiskey With Angels es el primer álbum en solitario del artista producido por él mismo en colaboración con Andrew Harwood de Reservoir Studios (y publicado de manera independiente) que no hace sino estremecer por la crudeza de sus palabras y la belleza de sus acordes: de sus intenciones. 

>> Tracklist << 

1. Almost Perfect Face
2. When I Was a Bird 
3. Poetry Mondays
4. Margaret Burns
5. Nosediving Into The Night 
6. We Can Write England All Over Again 
7. An Angel Sleeps In Your Mirror
8. Ibrahim Gökçek
9. Lady Fame


Entradas populares de este blog

Ventanilla Única de Yoshua Okón - Entrevista con Roberto Barajas (Curador)

Desde el pasado 7 de octubre, el Museo de Arte Carrillo Gil presenta V entanilla Única  de Yoshua Okón (Ciudad de México, 1970), exhibición que reúne obra reciente del otrora fundador de La Panadería (1994-2002), uno de los espacios alternativos que sirvieron de soporte a la escena artística mexicana en la década de los noventa y que al día de hoy sigue siendo punto de referencia. Ventanilla única , del 7 de octubre al 3 de enero, Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México. La muestra está compuesta por instalaciones de video y fotografía e invita a reflexionar en torno a la complejidad ética del espectador frente a la obra de arte. Bajo la curaduría de Roberto Barajas, la exhibición profundiza en la negociación implícita entre obra y espectador provocando que los visitantes se identifiquen con los personajes que aparecen en las imágenes montadas, una situación que provoca que el sujeto social se vuelva sujeto de autocrítica. ¿Por qué una expo individual de Yoshua Okón en este mo

Proveta de Diversitat: lecciones de amor para un heteropatriarcado muerto

Fieles a su vena artivista (= arte+activismo), el próximo 8 de abril los integrantes de Retahíla Ballet presentarán  Proveta de diversitat en el mítico Bar-Teatro Tinta Roja, su más reciente espectáculo que da continuidad a esa pulsión de la compañía por provocar en los espectadores breves shocks cognitivos que allanen el camino a las nuevas generaciones en su afán por la abolición del heteropatriarcado, el binarismo obligado y el machismo institucionalizados.  Interpretada por Olga Ponce, Moisés Ramos, Esther Ramírez, Andrea Monroy y Christian Obregón es un laboratorio performático donde de manera caleidoscópica, confluyen estilos musicales, técnicas dancísticas y estatutos sociales con tal de recrear una serie de microrrelatos en los que la pasión, el amor, el odio, la rabia, el abuso (físico, psicológico o sexual) y el dolor ante la frustración en la autorrealización son los factores comunes que dan forma a las historias de sus protagonistas que viven (o sobreviven) desde la tri

Bang-Bang XV: 20 Primaveras para Barcelona

Un breve repaso de lo que ha sido y será el Primavera Sound que este 2022 cumple 20 Primaveras: de Massive Atack a  The Smile, el nuevo proyecto de Thom Yorke, pasando por The Catapult, Noga Erez, Rigoberta Bandini, Peggy Gou y mucho más...                                 >>Haz clic en la imagen o aquí para ir al podcast<<  Podcast grabado originalmente para  Ràdio Fabra  de la  Fàbrica de Creació Fabra i Coats